Cómo elegir un toldo TOLDOFACIL
El sol, el calor, así como el exceso de claridad en determinadas épocas del año, puede resultar un problema a la hora del bienestar en nuestro hogar. Un hecho al que podemos poner remedio con la instalación de toldos en las ventanas, balcones y terrazas de nuestra casa. ¡Te contamos todo lo que debes saber para escoger la opción ideal!
¿Qué tipos de toldos existen?
Cuando hablamos de toldos, encontramos diferentes soluciones, en cuanto a ubicación y medida. En primer lugar, debemos tener claro dónde queremos instalarlo: ventanas, balcón, terraza… Para después, escoger la medida adecuada para cada tipo de toldo.
Clasificación general de los toldos
- Toldos con cofre: Se trata del mecanismo que cubre la lona con una carcasa de aluminio cerrada herméticamente cuando está recogida, de tal forma que proporciona una mayor protección de la lona, preservándola del polvo, la contaminación, el sol y la lluvia durante más tiempo.
- Toldos sin cofre: La lona queda recogida, pero no está protegida por ninguna estructura o carcasa por tanto el periodo de duración de la lona es menor.
TIPOS DE TOLDOS SEGÚN LA UBICACIÓN
La ubicación es un factor determinante en la elección del modelo de toldo que queremos comprar. La variedad de productos de TOLDOFACIL hace posible que haya una solución perfecta para cada instalación, ya sea:.
Para terraza
- Toldo extensible con cofre: Funcionan mediante un sistema de regulación y extensión de los brazos, y pueden cubrir áreas de hasta 4 metros. Tienen la opción de funcionamiento automático mediante motor y mando a distancia y poseen el cofre protector del cuerpo del toldo y la lona.
- Toldo extensible sin cofre: Son los toldos que funcionan gracias a un sistema de regulación y extensión de los brazos, y pueden cubrir áreas de hasta 4,50 metros.
Para ventana
- Toldo de ventana con cofre: En tipo de toldos los brazos se fijan a la pared y bajan de forma triangular. Lleva incorporada la estructura de aluminio que permite una mejor conservación de la lona. Es el modelo perfecto para la instalación en ventanas pequeñas.
- Toldo de ventana sin cofre: Es el mismo sistema que el anterior pero este no lleva la estructura de aluminio que permite la protección en la lona.
Para balcón
- Toldo balcón o de telón: Indicados para balcones, se trata de los toldos cuyos brazos abatibles de 50 cm están colocados en el tubo de caída del toldo y se fijan a la barandilla cuando la lona está desplegada. Este sistema además nos permite colocar el toldo en dos posiciones:
- Vertical: Proporciona la máxima protección dejando la lona totalmente vertical enganchando la barra del toldo a la barandilla.
- Proyectada: Facilita la visión hacia el exterior y la entrada de aire, además de evitar el sobrecalentamiento en el balcón. En este caso se enganchan los brazos de 50 cm a los apliques en la barandilla.
TIPOS DE MECANISMO DE LOS BRAZOS EN LOS TOLDOS
De brazo extensible
Los modelos que llevan estos brazos son: Toldo terraza cofre y toldo terraza articulado.
Estos brazos se recogen doblándose hacia el interior y se quedan dentro del toldo, cuando sacamos la lona se extienden y dirigen la lona hacia el frente hasta quedar totalmente abiertos debajo de la lona. Existen 4 diferentes medidas de brazos extensibles 150, 175, 200, 225 y 250 centímetros.
De brazo fijo
Los modelos que llevan estos brazos son: Toldos ventana cofre y toldo ventana.
Estos brazos están atornillados a la pared, a media altura de la ventana y sacan la lona hacia delante y abajo haciendo media circunferencia. Existen 4 diferentes medidas de brazos fijos: 80, 100, 120 y 140 centímetros.
De brazo para balcón
El modelo Toldo balcón es el que lleva este tipo de brazos.
Miden siempre 50 centímetros y se enganchan a la barandilla del balcón cuando la lona está completamente bajada. Y tienen 2 posiciones: completamente vertical, cuando no se extiende el brazo y se engancha a la barandilla y proyectada, con el brazo extendido se engancha a la barandilla y queda 50 cm separado. En este caso la lona siempre baja de forma vertical.